Categoría: Actualidade Páxina 7 de 17

A exposición ‘El Médico Rural’ en Alicante

La exposición itinerante ‘El Médico Rural. Homenaje a la sublime Humanidad de estos héroes comprometidos’ continúa su recorrido tras una exitosa estancia en la sede de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) en Sevilla. Ahora, se traslada al Complejo San Juan, en Alicante, donde permanecerá hasta el 12 de enero de 2024.

La ubicación estratégica de la exposición, en el hall de entrada del Complejo, tiene un significado especial. Este lugar es conocido como punto de encuentro para numerosos profesionales sanitarios vinculados a la mutua, lo que añade un valor único a la muestra.

De esta manera, la exposición se convierte en un espacio de inspiración y reconocimiento para aquellos que dedican su vida a la atención médica.

La muestra recopila una amplia selección de objetos del Museo do Médico Rural de Maceda (Ourense) a través de la Fundación del mismo nombre, impulsada por PSN, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia y Asomega. Estas piezas, que datan de principios y mediados del siglo pasado, son ejemplos tangibles del compromiso y la dedicación de los profesionales de la Medicina Rural.

Entre los objetos exhibidos se encuentran fórceps utilizados en el 90% de los partos, fonendoscopios centenarios, básculas para pesar bebés, oftalmoscopios, pinzas e instrumental quirúrgico, así como elementos representativos de una botica de época y material de laboratorio médico. La visita a esta exposición ofrece una oportunidad única para comprender las dificultades y desafíos a los que se enfrentaban los médicos que ejercían en entornos rurales, alejados de los grandes centros urbanos.

Exposición Museo Médico Rural de Maceda en Alicante
Expo en Alicante

Para Miguel Carrero, presidente de PSN, a través de la promoción de la Fundación, materializada en esta exposición, “pretendemos poner en valor la humanidad y sensibilidad de estos profesionales: los médicos rurales. Hoy, estos valores de cercanía, disponibilidad y vinculación han pasado a un segundo plano. Es necesario recuperar ese valor humano, tan ligado al mundo de la Medicina y cuya máxima expresión la representa la Medicina Rural”.

José Manuel Lage, director del Museo, ha puesto el acento en la finalidad fundamental de esta exposición. “Es vital poner en valor la humanidad y vocación del médico durante el siglo XX para que su ejemplo sirva de faro para las presentes y futuras generaciones de profesionales de la Medicina”.

O Médico Rural, Custodio da Saúde na Sociedade.

Invitación presentación trabajo el médico rural, custodio de la salud en la sociedad

O xoves 6 de xullo de 2023, ás 19.00 horas, no Salón de Actos da Real Academia de Medicina, situado na rúa Durán Loriga nº 10 da Coruña, o doutor José Manuel Lage Parente presentará a conferencia titulada “O Médico Rural, Custodio da Saude na Sociedade”.

Esta conferencia impartida polo director do Museo Médico Rural de Maceda é consecuencia da presentación da obra do mesmo título, gañadora do Premio “Previsión Nacional de Saúde” na súa edición 2022.

A presentación da sesión e o relator correrá a cargo do doutor Francisco Martelo Villar, presidente da Real Academia de Medicina de Galicia.

A entrada será pública.

“Tributo al Médico Rural” en la revista PSN

Grupo Previsión Sanitaria Nacional, en su revista PSN, La Actualidad del Mundo Profesional número 98 correspondiente al mes de junio de 2023 recoge un artículo sobre el “Tributo al Médico Rural” y como la nueva sede de PSN en Sevilla fue el lugar elegido como primera parada de la exposición itinerante “El Médico Rural, homenaje a la sublime humanidad de estos héroes comprometidos”

La Revista

Expo Alicante en la web de PSN

Con el título “El Complejo San Juan en Alicante, acoge la exposición “El Médico Rural”” el Grupo Previsión Sanitaria Nacional publicita la exposición realizada como punto de encuentro de los profesionales de la salud y reconocimiento para aquellos que dedican su vida al cuidado médico.

La noticia

Expo Alicante en “El Periodic”

Bajo el título: “Una exposición rinde homenaje al médico rural: las dificultades y desafíos a los que se enfrentaban” el diario digital “El Periodic” recoge la información de la exposición itinerante del Museo del Médico Rural de Maceda a su llegada al Complejo San Juan de Alicante donde permanecerá hasta septiembre de 2023.

Enlace a la noticia

https://www.elperiodic.com/santjoanalacant/exposicion-rinde-homenaje-medico-rural-dificultades-desafios-enfrentaban_911417

Visita Programa Universitario de Maiores

El lunes, 22 de mayo de 2023, recibimos en el Museo del Médico Rural de Maceda a un grupo de alumnos del Programa Universitario de Maiores del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo.

Les acompañaban los doctores Golpe, hematólogo y Michel, intensivista.

Durante la visita asistieron a “una clase” impartida por el doctor José Manuel Lage, director del Museo, sobre medicina rural, explicando su historia a través de las nueve zonas de las que consta el Museo.

Hubo un espacio para comentar el libro “Retazos de la vida de un médico rural” y la firma de libros.

Continuaron la visita por Maceda.

Asociación de Xubilados de Caixanova de Ourense

Hoxe, 18 de maio de 2023, o noso presidente, o doutor José Manuel Lage, recibiu e fixo de guía do Museo do Médico Rural a un grupo de persoas da Asociación de Xubilados de Caixanova de Ourense.

Durante a visita guiada fixeron un percorrido polas nove áreas temáticas do museo, explicando a verdadeira historia da medicina rural…

Os visitantes comentaron que tiveron a oportunidade de coñecer e valorar ao médico rural… vocacional e humanitario.

Despois foron ao Hotel Monumento Castelo de Maceda onde comeron, e durante a comida posterior sortearon dous libros dedicados de “Retazos de la vida de un médico rural”

Atención Primaria de Ourense

El viernes, día 23 de abril de 2023 recibíamos una visita muy especial, se trataba de un grupo de personas integrantes del servicio de mantenimiento de atención primaria de Ourense.

Esta visita se trata de un colectivo del que desde el Museo del Médico Rural de Maceda recibimos desde el principio apoyo y confianza.

Galería fotográfica de la visita:

Presentación Asociación Ourensividad

O xoves, 20 de abril de 2023, ás 20:00 h. No salón de actos do Liceo Ourensán presentouse a Asociación Ourensividad, coa participación activa do Museo Médico Rural de Maceda.

Esta asociación valora a alimentación local, os hábitos saudables e o termalismo. Plantea Ourense como paradigma mundial de lonxevidade.

Este proxecto que aspira a converter a Ourense nun referente da Longevidade.

Acto

Nesta conferencia e presentación contamos cos seguintes participantes:

– Juan Maceiras – Xornalista de Radio Cope: Quen foi o encargado de presentar e conducir o acto

– José Manuel Lage – Fundador do Museo Médico Rural de Maceda: que fixo unha exposición sobre a evolución e mellora das condicións asistenciais médicas e a presentación do Museo adicado ao Médico Rural de Maceda.

Pablo G. Vivanco – Farmacéutico Dietista Nutricionista: Como presidente da asociación, explicou os motivos polos que Ourense se converterá en breve no foco mundial da lonxevidade, facendo fincapé nos factores sociais, psicolóxicos e nutricionais. As calidades da dieta atlántica, os produtos locais e a súa calidade. Como exemplo de todo isto proxectouse un vídeo no que a centenaria ourensá Esperanza Cortiñas relatou as súas experiencias vitais.

Cristina Conde – Nutricionista Farmacéutica: foi a encargada de pechar o acto de presentación da asociación, dos seus fins, das súas actividades, dos socios fundadores e dos proxectos de futuro desta asociación que viu a luz hoxe e a súa presentación na sociedade.

O acto multitudinario celebrouse no salón de actos do Liceo Ourensano.

Reportaxe fotográfica:

ACX Rio Gallo de Cuntis

O domingo 23 de abril de 2023 temos no Museo unha visita organizada pola Asociación Cultural e Xuvenil Río Gallo de Cuntis-Pontevedra.

A viaxe organizada por terra ourensá comezou o sábado 22 de abril de 2023 cunha visita á igrexa de Santa Eufemia e ao mosteiro de Santa María a Real en Xunqueira de Ambia, seguida dunha visita a Allariz. Ao día seguinte, despois de visitar o conxunto histórico de Santa Mariña de Augas Santas e o conxunto arqueolóxico de Amea, dirixíronse a Maceda e dentro do espazo para coñecer a vila aproveitaron para facer unha visita guiada ao Museo da Médico Rural da man do noso presidente Doutor José Manuel Lage. Para logo volver ás súas casas en Cuntis.

Crónica fotográfica:

Facebook de la asociación con reseña de la visita:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100001919828949&locale=es_ES

Páxina 7 de 17

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén