Categoría: Visitantes Página 5 de 6

Centro de Día de Villar de Barrio

El día 16 de diciembre de 2021 tuvimos la visita una representación del Centro del día y Fogar Residencial de Villar de Barrio.

Estuvieron disfrutando viendo las piezas que se encuentran expuestas en el Museo y reviviendo y compartiendo sus experiencias vividas con relación a la medicina de otra época.

Contando y valorando la labor de los médicos rurales de sus épocas.

Personal Sanitario Comarca Maceda

Contamos en el Museo con la visita del personal sanitario de la Comarca de Maceda.

Visita del Prof. Dr. Andreas Klement

Esta semana hemos tenido una visita internacional, se trata del Prof. Dr. Andreas Klement, profesor de medicina en Halle con consulta en la ciudad de Dresden, Alemania.

Ha estado visitando la zona y no ha perdido la oportunidad de visitar el museo y compartir experiencias con el Doctor José Manuel Lage, director del Museo del Médico Rural.

Visita Asociación Vecinos Baños de Molgas

Hoy, día 16 de octubre de 2021 recibimos la visita de la Asociación de vecinos de Baños de Molgas.

Durante algo más de una hora realizaron una visita en el tiempo a través de la historia de la medicina rural en general y más concretamente la influencia de la figura del médico rural en nuestra zona.

Acompañados por las explicaciones del Doctor José Manuel Lage realizaron esta visita evocando recuerdos de la niñez, así como descubriendo curiosidades de la figura del médico rural.

A continuación, dejaron constancia por escrito de la satisfacción de la labor que desde el Museo del Médico Rural se está llevando a cabo para difundir el trabajo desarrollado estos profesionales de la medicina en el ámbito rural, firmando en el libro de visitas.

Visita «Casa do Patrón» de Lalín

Personal de dirección de la Casa do Patrón de Lalín visitó hoy, martes 12 de octubre de 2021, el Museo del Médico Rural de Maceda (Ourense), donde reconocieron: “El extraordinario homenaje a la invaluable labor del médico rural en nuestra Galicia, realizado de corazón por un médico ejemplar que ejerció su profesión por esas tierras durante 42 años.

Sin duda una persona extraordinaria, que sigue luchando por mejorar la vida de la gente de nuestro campo tras su jubilación, de una forma totalmente altruista y generosa. Felicitaciones a nuestro amigo Dr. José Lage ”.

Desde el Museo estamos colaborando con la recreación de un consultorio médico rural en su museo etnográfico y entregamos diversos instrumentos médicos …

Pintores Galegos (ARGA) al Museo

Pintores Galegos (ARGA) al Museo

LA FAMILIA VIDAL

En el museo se encuentra  instrumental del laboratorio Vidal – farmacéutico de Maceda Juan Vidal-, de principios del siglo XX, que patentó tres productos: X2– fármaco compuesto de sales arsenicales, para el tratamiento de la sífilis-, Magén-Elexir estomacal-, Peruscabino – ungüento para enfermedades de la piel-,  y un aparato de rayos Siemens, portátil del año 1930 de su hijo- médico- Indalecio Vidal Lombán.

«AMA» visitó el Museo

El presidente de la aseguradora A.M.A. América, Diego Murillo, acompañado por el presidente de A.M.A. España, Luis Campos; del consejero Luciano Vidán y del director de Comunicación y Marketing, Álvaro Basilio, visitaron el 11 de agosto el concello de Maceda, donde fueron recibidos por el alcalde Rubén Quintas.

A la visita se sumaron el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y el vicepresidente de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández, ambos médicos y mutualistas de la Agrupación Mutual Aseguradora.

Con esta iniciativa el doctor Murillo quiere agradecer la ayuda y comprensión que la familia Noboa Bejarano le han prestado para que la mutua de los profesionales sanitarios desembarcara en Ecuador, compitiendo con éxito con las compañías aseguradoras de los Estados Unidos. En señal de agradecimiento, Diego Murillo, que además de A.MA. América es presidente de la Fundación A.M.A. ha promovido la publicación de un libro titulado La rama gallega de los Noboa Bejarano de Ecuador y la Agrupación Mutual Aseguradora en el que se recogen los orígenes macedanos de esta familia que, en el siglo XVII, emigró al país hermano y donde dos de sus miembros alcanzaron la presidencia de la república.

La jornada comenzó con una recepción en el Ayuntamiento, ofrecida por el alcalde. Allí, Diego Murillo firmó en el Libro de Honor, y luego participó en una reunión en la que, al margen de las autoridades citadas, se sumaron el director del Museo del Médico Rural, José Manuel Lage; el cura párroco, Manuel Pérez Vences, y el investigador local, José Juan Pérez Ramos.

Después se trasladaron al Museo del Médico Rural, que recorrieron detenidamente. Allí, Diego Murillo entregó a su promotor y director una escultura con la imagen corporativa de la compañía. Continuaron la visita en la Iglesia de San Pedro, del siglo XVI construida en honor a San Pedro, destacando un sepulcro de granito en donde están enterrados los miembros de la casa de Maceda, más en concreto Juan Yáñez de Novoa y su esposa. Se trasladaron al Castillo continuando la visita con un recorrido histórico por la fortaleza.

Visitantes (02/08/2020)

El 2 de agosto de 2020 recibiamos en el Museo del Médico Rural la visita del Dr. Villalón y la Dra. María Surroca.

Además de visitar las instalaciones nos cedieron para el museo material  de dentista utilizado antiguamente en la zona rural.

Visitantes (16/06/2020)

Página 5 de 6

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén