Hoy, jueves dos de noviembre de 2023 hemos tenido un encuentro con personal representante de la agrupación local de la Cruz Roja de Maceda para sentar las bases de colaboración entre esta entidad y el Museo del Médico Rural de Maceda.
Les acompañaban los doctores Golpe, hematólogo y Michel, intensivista.
Durante la visita asistieron a “una clase” impartida por el doctor José Manuel Lage, director del Museo, sobre medicina rural, explicando su historia a través de las nueve zonas de las que consta el Museo.
Hoy, 18 de mayo de 2023, nuestro presidente, Doctor José Manuel Lage, recibía y hacía de guía del Museo del Médico Rural a un grupo de personas procedentes de la Asociación de Jubilados de Caixanova de Ourense.
Durante la visita guiada, realizaron un recorrido por las nueve zonas temáticas del museo, explicándole la verdadera historia de la medicina rural…
Los visitantes comentaban que ellos tuvieron la oportunidad de conocer y valorar al médico rural… vocacional y humanitario.
El viernes, día 23 de abril de 2023 recibíamos una visita muy especial, se trataba de un grupo de personas integrantes del servicio de mantenimiento de atención primaria de Ourense.
Esta visita se trata de un colectivo del que desde el Museo del Médico Rural de Maceda recibimos desde el principio apoyo y confianza.
El domingo 23 de abril de 2023 contamos en el Museo con la visita organizada desde La AsociaciónCultural e Xuvenil Río Gallo de Cuntis- Pontevedra.
El viaje organizado por tierra ourensanas comenzó el sábado 22 de abril de 2023 con la visita a la iglesia de Santa Eufemia y el monasterio de Santa Maria la Real en Xunqueira de Ambia, seguido de la visita a Allariz. El día siguiente después de visitar el conjunto histórico de Santa Mariña de Augas Santas y el conjunto arqueológico de Amea se dirigieron a Maceda y dentro del espacio para conocer la villa aprovecharon para realizar una visita guiada al Museo del Médico Rural de la mano de nuestro presidente el Doctor José Manuel Lage. Para a continuación regresar a sus casas en Cuntis.
Crónica fotográfica:
Facebook de la asociación con reseña de la visita:
En la tarde de hoy, 26 de marzo de 2023, recibimos la visita de unas cincuenta personas procedentes de la Asociación de Vecinos de Cornazo (Vilagarcía de Arousa) – Pontevedra.
Quedaron entusiasmados de contemplar los útiles de antaño relacionados con el médico rural y explicaciones del presidente del Museo, el doctor José Manuel Lage, centrándose en lo que significa y significaba una medicina sin medios, en muchos casos, pero suplida por la humanidad, sacrificio y entrega a los demás.
Todo el grupo fue capitaneado por Darío Rodríguez Vila profesor de F.P. jubilado y natural de Bustavalle en Maceda.
El viernes tres de marzo de 2023, recibíamos en el Museo del Médico Rural la visita de un grupo de estudiantes de la Universidad de Vigo.
Se trata de un grupo de personas que, una vez llegadas a la jubilación, se inscribieron en la Universidad de Adultos de la delegación de Ourense. Lo que empezó con un interés académico, después de doce años, se convirtió en un grupo de amigos con salidas cultural-gastronómicas los primeros viernes de cada mes.
El sábado 4 de febrero de 2023 recibimos en el Museo del Médico Rural de Maceda de una visita entre los que se encontraban, el Doctor J. Manuel Solla y el Doctor Manuel Devesa, médicos en Allariz y el Doctor Keith Albert Foo, médico en Laza.
Disfrutaron de la visita recordando muchos de los tratamientos o utensilios recogidos en el museo como las distintas fases de su trabajo como médicos rurales y recordando anécdotas de su larga carrera profesional.
De izquierda a derecha: Isaura Fuentes, Jackeline Carrera, Albert Foo, J Manuel Solla, Manuel Devesa, Janaina Siquiera
Ventanas en el cuerpo
En esta visita José Manuel Solla nos confirmó la cesión del largometraje al Museo. Pelicula que comenzó como documental y que termino como película. Rodado en Allariz, que bajo el título “Ventanas en el Cuerpo”, en la que se cuenta la historia de un médico rural en los años 50 que ejerce en unas condiciones muy distintas a las de ahora,
El Servicio del Centro Ocupacional As Burgas apoya el desarrollo de la autonomía personal y la integración socio-laboral de las personas con discapacidad intelectual, a través de programas de formación laboral para personas con discapacidad intelectual, a través de programas de formación laboral, ajuste personal y social, y adaptación y atención entorno familiar y social. Este tiene como fin último brindar una atención habilitante integral, que genere una trayectoria individualizada de mejora de la calidad de vida.
Hoy, sábado 19 noviembre de 2022, recibíamos en el Museo del Médico Rural a un grupo de 25 personas del ámbito cultural y empresarial de A Coruña.
La visita comenzó por la mañana, en el Santuario de Os Milagros de Baños de Molgas visitando el Santuario y a la “Santiña do Medo”. Aprovecharon para asombrarse con el Museo “Os Nosos Devanceiros”, Museo etnográfico-sacro-científico. Instrumentos y aparatos relacionados con los oficios tradicionales gallegos como el de herrero, carpintero, curtidor, cestero, cantero y alfarero. Se reproducen también dos espacios de la típica casa tradicional gallega: el sobrado y la cocina. Vestiduras sacerdotales. Telescopio, gran plataforma de mapas en relieve, fósiles, conchas, animales, armas..
Continuando la visita en el Hotel-Monumento, Castillo de Maceda con tiempo para compartir experiencias así como disfrutar de la comida de su restaurante.
Y concluyendo la visita en el Museo del Médico Rural con las explicaciones de nuestro presidente doctor José Manuel Lage enriquecidas por las vivencias de alguno de los visitantes relacionados con la medicina y la farmacia.
Mostrando su agradecimiento por la estupenda jornada vivida.. Prometiendo volver.