Autor: admin Páxina 1 de 17

Fallece Miguel Carrero, Patrono Fundación Museo Médico Rural

Hoy domingo 14 de septiembre de 2025, desde el Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) se nos comunica el fallecimiento de Miguel José Carrero López a los 84 años de edad. Manifestar nuestro pésame ante tal noticia y nuestro sincero apoyo a su familia desde el cariño y el recuerdo.

El médico, traumatólogo de profesión fue presidente de PSN desde 1998 al 2024, ha tenido multiples cargos, entre ellos jefe de sección del Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, así como presidente del Colegio Oficial de Médicos de Coruña.

Dentro de su defensa por la medicina y los valores humanistas como eje clave del ejercicio de la profesión médica, y desde una óptica de medicina gallega conoce la realidad del proyecto del Museo del Médico Rural de Maceda. En defensa y promoción del proyecto impulsa la creación de la Fundación del Museo del Médico Rural conjuntamente con la Asociación del Museo del Médico Rural, la Asociación de Médicos Galegos (Asomega)

En marzo de 2022 en una reunión en Pobra de Trives se unen esfuerzos para construir la Fundación. En mayo de 2022 se presenta el Museo en el Encuentro Anual de Asomega en Santiago con una exposición sobre el Museo

El 22 de octubre, en Maceda se firma el acta de formación de la Fundación, estableciendo como uno de los cuatro Patronos a D. Miguel José Carrero. En abril de 2023 se declara bien de interés cultural a la Fundación.

Visita de Fernando Folch

El 30 de mayo de 2025 recibiamos en el Museo del Médico Rural de Maceda la visita de Fernando Folch Blanch, pediatra jubilado del Hospital Infantil La Fe, de Valencia.

Durante la visita estuvo acompañado del director del Museo el doctor José Manuel Lage manifestando a este las gracias por su amabilidad y la gran impresión recibida al contemplar la labor desarrollada para crear este museo y homenajear a la medicina rural.

Vida, La Región 20/04/2025

Bajo el título: «Historia da Medicina Rural Galega en Albor» el periódico “La Región” de Ourense, en su suplemento de sociedad “Vida” recoje una breve crónica gráfica sobre la inauguración de la exposición “Historia da Mediciña Rural Galega” en la Sociedad Ourensana “Albor”

Visita do Centro de día Interxeneracional

Hoxe, 15 de abril de 2025 recibiamos no Museo do Médico rural de Maceda, acompañados polo director del Museo, o doctor José Manuel Lage a un grupo do Centro de día Intergeneracional de Ourense.

Visita catedráticos

Hoxe, 15 de abril de 2025 recibía o director do Museo, o doctor José Manuel Lage a un grupo entre os que encontrabase: o catedrático de Medicina e Ciruxía Animal da Facultade de Veterinaria de Lugo José Luis Benedicto e do Ingeniero Químico Antonio Macho decano dos químicos de España, así como o expresidente do Colexio de Veterinarios de Ourense Filemón Rodríguez.

La Voz de Galicia, 15/04/2025

Baixo o título: «Un recorrido por la medicina rural» o xornal “La Voz de Galicia” de Ourense, recolle unha breve crónica sobre a inaguración sobre a medicina rural do Museo do Médico Rural de Maceda na Asociación Albor de Ourense.

“Historia da Medicina Rural Galega”

O Museo del Médico Rural de Maceda, as entidades Asomega, a SEMG e a Sociedad Cultural y Deportiva Albor de Ourense son os impulsores da mostra baixo o título “Historia da Medicina Rural Galega”, inaugurada o 14 de abril de 2025 e que se poderá visitar na sede da Sociedade Albor na rúa Greco 7 de Ourense, a partir de material do Museo Médico Rural Maceda.

A visita á exposición é gratuíta e pódese ver tanto material médico como paneis sobre a historia da medicina rural nos últimos 150 anos.

O horario será de martes a domingo de 10 a 22 horas, para máis información chamar ao 623021106

Día Mundial da Saúde en Sarreaus

O 7 de abril de 2025, con motivo do Día Mundial da Saúde, celebrouse en Sarreaus (Ourense) un encontro para poñer en valor o papel activo da muller e a importancia da medicina rural, organizado pola Escola Rural de Saúde da Limia.

No encontro participou o director do Museo Médico Rural de Maceda, José Manuel Lage, que falou sobre a historia da medicina rural en Galicia. A enfermeira Elisa Cadaya tamén falou do coidado de persoas maiores e dependentes, destacando a importancia dos lazos familiares na atención.

Lola Rico, coordinadora do encontro, fixo un repaso dos 15 anos de traballo da Escola Rural de Saúde da Limia na promoción da saúde no rural galego, destacando o papel crucial que xogan as mulleres no benestar das súas comunidades.

Fotos do evento:

Visita de Barvantia

Con motivo do Entroido de Maceda, o Grupo Barvantia organizou unha experiencia que centrouse nas diferentes actividades que se desenvolven no noso concello estes días.

Entre estas actividades, visitaron o Museo del Médico Rural, onde tiveron a oportunidade de contar co director do Museo, o doutor José Manuel Lage, como guía, explicando a historia e a realidade da medicina rural nos últimos 150 anos

Barvantia é unha entidade que organiza experiencias turísticas e de lecer para condutores de autocaravanas e furgonetas. Sobre todo, son especialistas no Camiño de Santiago.

Información Actividade Entroido de Maceda

Fotos da visita:

Nadal 2025

Queremos desear un nuevo año lleno de proyectos, de acciones, de esperanzas, buenos sentimientos, … un año en que desde el equipo de trabajo del Museo del Médico Rural esperamos contar con tu presencia en este 2025 para seguir situando al Médico Rural con el reconocimiento histórico que merece.

Páxina 1 de 17

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén