Bajo el título «Museo del Médico Rural de Maceda», «único en Europa»: «Son 2.000 piezas reales donadas» recoge la web ConSalud.com la entrevista a José Manuel Lage, fundador del Museo del Médico Rural de Maceda en la provincia de Ourense.
Categoría: Prensa Página 2 de 5
Bajo el título “Maceda custodia la historia de la medicina rural” se hacía eco el diario Faro de Vigo de la visita de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Noticia digital:
https://www.farodevigo.es/ourense/2024/04/27/maceda-custodia-historia-medicina-rural-101630060.html
Bajo el título: ”Un verdadero paseo por la historia de la medicina rural” recoge a modo de crónica y galería fotográfica la visita realizada por Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) al Museo del Médico Rural de Maceda en su página web.
Noticia completa:
https://www.semg.es/index.php/noticias/item/1094-noticias-20240426
El viernes, 26 de enero de 2024, recibíamos la visita de la Radio Galega para efectuar la grabación de un recorrido por el Museo del Médico Rural de la mano de nuestro director, el doctor José Manuel Lage para los oyentes del programa “Galicia por Diante Fin de Semana”
Este programa de la Radio Galega foi emitido el domingo día 28 de febrero a la mañana.
Programa Entrevista a partir del minuto 57






Audio del programa:
El domingo 13 de agosto de 2023 se publicó tanto en portada como un reportaje interior en el suplemento «Vida» del periódico «La Región» sobre el Museo del Médico Rural de Maceda.
Bajo el título: «José María Lage nos desvela la historia de los médicos rurales» una entrevista al director del Museo sobre la lucha y humanidad de los médicos rurales.



Artículo Completo: https://www.laregion.es/articulo/vida/medico-rural-jose-maria-lage-museo-maceda/202308101300441238277.html

El sábado 8 de julio de 2023 a las 12 de la mañana el Instituto de Estudios Carballiñeses presentó el número 40 de su revista Ágora do Orcellón en el Auditorio Manuel María do Carballiño.
El acto que comenzó con la asamblea general de socios correspondiente al primer semestre de 2023 continuó con la presentación de esta revista así como de los dos libros «A Vera Cruz de Antonio Palacios», escrito por Rafael Otero, y «A novela curta gallega no tempo da Restauration (1880-1931)» del autor Manuel Rosales Cereijo.
El acto presentado por la actriz Uxia Blanco también contó con la música de María do Ceo.
La revista recoge un trabajo del doctor José Manuel Lage, director del Museo de Medicina Rural, que bajo el título “Historia de la Medicina Rural” repasa esta figura y la evolución en el último siglo.
Fotografías:



Grupo Previsión Sanitaria Nacional, en su revista PSN, La Actualidad del Mundo Profesional número 98 correspondiente al mes de junio de 2023 recoge un artículo sobre el “Tributo al Médico Rural” y como la nueva sede de PSN en Sevilla fue el lugar elegido como primera parada de la exposición itinerante “El Médico Rural, homenaje a la sublime humanidad de estos héroes comprometidos”

Con el título “El Complejo San Juan en Alicante, acoge la exposición “El Médico Rural”” el Grupo Previsión Sanitaria Nacional publicita la exposición realizada como punto de encuentro de los profesionales de la salud y reconocimiento para aquellos que dedican su vida al cuidado médico.
Bajo el título: “Una exposición rinde homenaje al médico rural: las dificultades y desafíos a los que se enfrentaban” el diario digital “El Periodic” recoge la información de la exposición itinerante del Museo del Médico Rural de Maceda a su llegada al Complejo San Juan de Alicante donde permanecerá hasta septiembre de 2023.