Hemos puesto a disposición de los visitantes al Museo del Médico Rural de Maceda, una audioguía con descripciones tanto de cada sala que conforman la colección como de algunas piezas o espacios más concretos.
Los visitantes podrán escanear los códigos QR dispuestos por todo el museo para hacer que la experiencia museística sea más interactiva y envolvente. El fácil acceso a la información en formato audio con información relevante sobre lo allí expuesto nos ayuda con las narrativas y al estar de forma indivualizada hace que nosotros mismos marquemos nuestro ritmo de visita.
Así, por otra parte, la implementación de códigos QR es una forma económica y sostenible de enriquecer la visita al Museo no requeriendose de grandes inversiones y pudiendo adaptarse a todo tipo de usuarios y necesidades.
El martes 5 de marzo de 2024 se realizó una visita al Museo del Médico Rural de Maceda organizada por el Centro Sociocomunitario de Maceda dependiente de la Consellería de Política Social da Xunta de Galicia.
Salieron del centro sociocomunitario ubicado en la calle Principal nº2 de Maceda, a las 11:00 horas. en dirección al Museo.
Durante la visita tuvieron como guía las explicaciones del director del Museo, Dr. José Manuel Lage.
El jueves 29 de febrero de 2024, de la mano del XeoDestino Allariz-Maceda se hizo la entrega de los Diplomas SICTED a las empresas o entidades que consiguieron la distinción de Compromiso “Calidad Turistica” en el Hotel OCA de Allariz en la Sala Leovinci de Allariz. Entre estas empresas se encontraba el Museo del Médico Rural de Maceda. Recogia el diploma nuestro presidente el doctor José Manuel Lage.
El SICTED, se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turisticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con servicios turísticos de hasta 37 profesiones diferentes, con el objetivo final de mejorar la experiencia y satisfacción turística.
Las empresas de la comarca Allariz-Maceda que cuentan con esta distinción a día de hoy son:
La ceremonia de la entrega de los reconocimientos contó con música en directo y con una degustación de productos de la zona. Una jornada de apuesta por el turismo de calidad.
El miércoles 31 de enero de 2024 tuvo lugar la presentación del libro “Retazos de la vida de un médico rural” de la mano del director del Museo del Médico Rural el doctor José Manuel Lage en Peñacorada Internacional Scholl de León.
El viernes, 26 de enero de 2024, recibíamos la visita de la Radio Galega para efectuar la grabación de un recorrido por el Museo del Médico Rural de la mano de nuestro director, el doctor José Manuel Lage para los oyentes del programa “Galicia por Diante Fin de Semana”
Este programa de la Radio Galega foi emitido el domingo día 28 de febrero a la mañana.
A raíz de la participación del doctor José Manuel Lage, director del Museo del Médico Rural, en octubre de 2023 en el congreso organizado por la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria para todos los profesionales del sector y la expectación sobre la colección que alberga el Museo se concretó la visita de hoy.
Así, el 15 de diciembre de 2023 recibíamos a 40 miembros de Cotehga, Comisión de técnicos de hospitales de Galicia. Esta comisión se encarga, entre otras cuestiones, del estudio de ideas en desarrollo, innovaciones tecnológicas y oportunidades de mejora dentro del campo de la ingeniería dedicada a la sanidad.
Aprovecharon la visita para donar varias piezas al Museo.
En la jornada de trabajo, en la que se analizó el balance tanto de las acciones y actividades realizadas en el año que finaliza como la programación del Museo para el futuro.
Para cumplir con esta labor, AFAOR teje una red de colaboración entre entidades públicas, privadas y sus asociados pensando en ofrecer aquellos servicios que faciliten el día a día de los pacientes con Alzheimer y todo su entorno.https://www.afaor.info/
Hoy, jueves dos de noviembre de 2023 hemos tenido un encuentro con personal representante de la agrupación local de la Cruz Roja de Maceda para sentar las bases de colaboración entre esta entidad y el Museo del Médico Rural de Maceda.